pestañas

lunes, 8 de junio de 2015

Desde abajo, junto a lxs niñxs

  Debajo de un árbol nos cuenta cómo fue que empezó a pensar en aquellas cosas que hoy lo vuelven... ¿distinto?
Libro "Tu hij@ tiene razón"
   El dinero, la escuela, el trabajo están sobrevaluados. Disfrutar de una conversación con unx niñx, o  de un juego en la plaza, o del gesto de un extraño que sonríe, nunca deberían pasar de moda.
  En pos de crear una diferencia existen ansias de cambio que se tornan "revolucionarias", esgrimidas en la lucha política -que es también económica- y en la resistencia a través de la expresión cultural.
  En busca de la transformación, hace ocho años, Atos formó Kuruf, una editorial independiente que por medio de la publicación de diversos materiales bibliográficos intenta intervenir sobre los principios que guían nuestros comportamientos y así reorientarlos.
  Desde Kuruf, hace dos años se lanzó "Tu hijx tiene razón", unos de los libros más pedidos de la editorial. "Muchas veces los padres ven que los chicos sufren y se lamentan y buscan una solución.      Este libro lo que intenta es hacer pensar al padre o a la madre lo que su hijx sien
te", explica Atos.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Mente, cuerpo y alma: alcanzar el equilibrio

Es un gimnasio, no lo es tanto, o es más que eso;  “El Gato” lo llama “Club Desamparados” y dice que el único requisito para entrar es la portación de don, claro, no el don prodigio sino más bien alguna condición, ¿extraña?, que no se adecua a los parámetros establecidos como normales. Le gusta que sea así, y afirma que en este lugar se reúnen los incomprendidos que sienten como si se conocieran desde siempre.
“El Gato” es preparador físico e instructor de KAPAP, es también artista, masajista, dibujante, poeta, hombre, macho, egocéntrico casi en demasía y lo reconoce; transmite seguridad, a nosotras que hablamos con él y a lxs van a entrenar al parecer también.  Se mueve con agilidad delante nuestro para mostrarnos un poco de lo que hace.
Entrena a hombres y mujeres pero su debilidad siempre serán las mujeres. Con ellas tiene un sistema especializado de acompañamiento: las clases duran entre una hora u hora y media durante las cuales practican ejercicios provenientes de distintas disciplinas, como el boxeo, kick boxing, artes marciales, algo de entrenamiento militar. Se utilizan instrumentos “que se encuentran en cualquier casa para que las mujeres puedan defenderse en una situación de peligro", comenta el entrenador.


El gimnasio, además, es un lugar de juego; colgadas del trapecio, las anillas o las telas, las chicas se distienden como cuando niñas pero se vuelven feroces cuando golpean al entrenador. “Yo las entreno física y mentalmente” se regocija “El Gato”; físicamente porque el ejercicio deja “una consecuencia estética y se sienten más seguras”, mentalmente “se transforman en guerreras” se ríe. 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

En busca de la revolución

Sonriente, algo alterado y colmado de esa predisposición con la que pocas personas cuentan, Martín comienza a relatar, relata, comenta, pone al descubierto su constante lucha por la transformación social. Lo intenta desde la organización política, pero también a través del teatro, la música y la fe cristiana.


Desde 2011, cuando dejó su Chos Malal natal para comenzar a estudiar Comunicación Social en Fiske Menuco,  Martín forma parte de la organización universitaria Independencia en Lucha, que funciona en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) hace diez años. Es una agrupación de base,  de izquierda, independiente y autónoma. Se despliega de manera horizontal y su objetivo principal es contribuir desde adentro de la facultad con la deseada revolución social.
Martín nos comenta, entre historias familiares y anécdotas estudiantiles, cómo su interés por la militancia va tomando cada vez más fuerza.